domingo, 12 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, advirtió que a la máxima entidad financiera del país «se le están escurriendo los dólares como agua entre los dedos», por lo
cual estimó que «tenemos más cepo por delante».

Según el economista, «el Gobierno se ha caracterizado por insistir en procesos de represión económica en lugar de brindar incentivos a la producción y a la generación de dólares»«Y si eso no cambia, habrá menos dólares para la producción. En consecuencia, más estancamiento y alta inflación», enfatizó.

En esa línea consideró que «cuando faltan reservas o falta cualquier cosa, este Gobierno genera más restricciones. Pero ese no es el camino. Hay que generar incentivos para que haya más oferta de divisas». Por eso propuso «enfocar todos los problemas de manera conjunta y coordinada. Y ese ha sido uno de los errores de política económica que se han cometido en muchísimas oportunidades».

Redrado señaló además que en mayo se registraron «números impresionantes» de liquidación de divisas por parte de los agroexportadores. A su criterio, «a pesar de no tener un tipo de cambio único, el campo, por precios internacionales y también por condiciones locales, genera ingresos de divisas récord».

Pero aclaró que los próximos 60 días «son claves, porque empieza el período de vacas flacas y por eso lo que podemos esperar es que haya más restricciones a las importaciones, a los dólares que tiene el Banco Central». «Eso tiene un costo, que es el menor nivel de actividad económica», alertó.