lunes, 24 marzo, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El Banco Central de Argentina volvió a intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) este miércoles, desprendiéndose de USD 82 millones, lo que acumula un saldo negativo de USD 117 millones en los últimos dos días. Sin embargo, el balance de enero sigue positivo, con un ingreso neto de USD 1.360 millones.

Las reservas internacionales cayeron USD 141 millones, ubicándose en USD 30.139 millones, mientras el dólar blue registró un aumento de $10, alcanzando los $1.240 para la venta.

Tipo de cambio oficial y mercado financiero

El dólar oficial minorista operó a $1.014,78 para la compra y $1.072,58 para la venta. En el Banco Nación, las cotizaciones fueron $1.027,50 y $1.067,50, respectivamente.
En el segmento mayorista, el dólar se ofreció a $1.048, reflejando un incremento de 50 centavos respecto al cierre anterior.

Futuros del dólar al alza

Los contratos de dólar futuro registraron su sexta jornada consecutiva de subas, con el mayor ajuste para agosto, donde se espera un aumento del tipo de cambio oficial del 2,2%. A pesar del anuncio de reducir el crawling peg al 1% mensual desde febrero, el mercado anticipa un ajuste promedio del 1,8% mensual, equivalente a un incremento acumulado del 11,5% para el primer semestre.

Cotizaciones paralelas

  • Dólar MEP: $1.170,79 (brecha del 11,93% con el oficial).
  • Dólar CCL: $1.193,69 (spread del 14,12%).
  • Dólar ahorro/turista: $1.387,65.
  • Dólar cripto: $1.213,23.

Bitcoin y mercado cripto

El Bitcoin se cotiza en USD 105.031,26, reflejando la tendencia global en el mercado de criptomonedas.

La continua intervención del Banco Central, sumada a la volatilidad de las diferentes cotizaciones del dólar, sigue marcando el panorama cambiario y financiero en Argentina.