domingo, 12 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

En un comunicado oficial, el  Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya admitieron que «están ampliando la capacidad para producir más dosis de Sputnik V debido a la alta demanda de la vacuna rusa en América Latina» y que es por eso que trabajan en mejorar «las instalaciones ubicadas fuera de Rusia para garantizar el suministro a Argentina y el resto de la región».

Pero lo más notorio es que en el texto adelantaron que «Como resultado, veremos un aumento significativo de la producción en el segundo trimestre. Hasta entonces, es posible que algunos lotes presenten retrasos de hasta 2-3 semanas». La demora trastoca la estrategia sanitaria del gobierno de Alberto Fernández para combatir la pandemia.

El plan original del Gobierno era la administración de 4,7 millones de vacunas en enero, mientras que en febrero esperan otras 14.700.000. En total, contabilizan 20.000.000 de dosis de la vacuna rusa hasta julio. Lejos de las 220 mil que traerá el avión de Aerolíneas Argentinas esta semana, que se suman a las 600 mil que ya se trajeron de Moscú.