lunes, 16 junio, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

En un encendido acto por el Día de la Resistencia Peronista, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó un fuerte mensaje político desde la sede del Partido Justicialista (PJ), en medio de crecientes versiones sobre una inminente decisión judicial que podría derivar en su detención e inhabilitación electoral. “Estar presa es un certificado de dignidad”, afirmó, ante una multitud de militantes y con la presencia destacada del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

La exmandataria fue recibida por una marea de banderas y cánticos, en una demostración de fuerza del kirchnerismo frente al avance judicial. Sentado en primera fila, Kicillof acompañó el acto, dejando de lado recientes tensiones internas, y compartió espacio con figuras de La Cámpora como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Durante su discurso, Cristina Kirchner apuntó directamente contra el macrismo y sectores del poder judicial. “Mientras caminan libres quienes endeudaron dos veces al país con el FMI, vendieron el correo y negociaron parques eólicos, créanme: estar presa es un certificado de dignidad”, lanzó. Y agregó: “No nos vamos a rendir. Los peronistas no somos como esa derecha mafiosa que se profuga y vuelve para ser sobreseída”.

Aunque no lo dijo explícitamente, la ex presidenta dio por descontado un fallo adverso de la Corte Suprema, a la que acusó de ser una “guardia pretoriana del poder económico”. En ese marco, pidió a la dirigencia peronista organizar una alternativa política que esté lista “cuando este gobierno cachivache fracase”.

En tono desafiante, advirtió que “los sectores hegemónicos no van a repetir el error de 2017, cuando pensaron que nos habían eliminado y volvimos en 2019”. Aquel año, recordó, se logró construir una coalición electoral ganadora, aunque admitió que “no salió bien”.

Cristina denunció una persecución política impulsada por su reciente postulación como diputada por la Tercera Sección Electoral, y trazó un paralelismo con el intento de magnicidio que sufrió en 2022. “Soy una fusilada que vive”, dijo, evocando los fusilamientos de 1956 y la obra Operación Masacre de Rodolfo Walsh.

En una evaluación crítica del rumbo económico actual, la líder del PJ aseguró que “este modelo tiene fecha de vencimiento” y que repite recetas del pasado, como la dictadura de Martínez de Hoz y la Convertibilidad de los ‘90. “Va a fracasar, como ya fracasaron todos esos modelos”, vaticinó.

Finalmente, volvió a reclamar unidad dentro del movimiento nacional, pero con señales de madurez política. “La unidad no se construye con la condición de que ‘el primero sea yo’”, señaló en lo que pareció un mensaje hacia el sector de Kicillof. Y concluyó: “El peronismo debe estar preparado, porque esto terminará en una gran crisis. Y cuando eso ocurra, el pueblo siempre regresa”.