miércoles, 30 abril, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, proyectó una recuperación en «V» para la economía argentina este año, impulsada por la estabilidad macroeconómica y un posible acuerdo con el FMI, que según el presidente Javier Milei podría concretarse en abril.

Los puntos clave del informe:
Fuerte crecimiento: Se espera una rápida recuperación de la actividad y el consumo.
Clave el acuerdo con el FMI: Destacan la importancia de obtener fondos frescos y definir un programa cambiario estable.
Reservas y estabilidad: «El nuevo nivel de reservas netas debe ser considerado como un piso sobre el cual generar crecimiento genuino», señala el economista Diego Pereira.
Desinflación y reducción de tasas: Se prevé que el control del gasto fiscal y la baja de la inflación permitan disminuir las tasas de interés nominales.
Apertura del cepo cambiario: Afirman que liberar restricciones atraería inversión extranjera y dinamizaría los mercados financieros.

Volatilidad y expectativas
El reporte señala que la falta de definiciones concretas sobre el acuerdo con el FMI ha generado cierta incertidumbre en los mercados. Sin embargo, el plan económico está respaldado por:
✅ Superávit fiscal.
✅ Recuperación de la actividad y el consumo.
✅ Tendencia a la baja en la inflación subyacente.

¿Qué se espera para el resto del año?
JP Morgan prevé que la inversión y el consumo sigan siendo los motores del crecimiento, aunque el aporte de las exportaciones será nulo en 2025.

Conclusión:
El informe es optimista respecto a la economía argentina, pero remarca que la clave del crecimiento estará en la implementación efectiva del acuerdo con el FMI, la estabilidad cambiaria y la atracción de inversiones extranjeras. ?