Alivio para el agro: Baja de retenciones
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró la reciente decisión del Gobierno Nacional de implementar una reducción temporal de las retenciones al sector agropecuario. Según el mandatario, la medida representa un importante alivio para los productores rurales, quienes enfrentan una compleja coyuntura económica.
“Celebramos y agradecemos al Gobierno Nacional la baja temporaria de las retenciones al campo. Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil situación que atraviesan”, expresó Llaryora.
Apoyo fiscal provincial al campo cordobés
Llaryora destacó que esta medida complementa las políticas fiscales implementadas en Córdoba en beneficio del sector rural. Entre ellas, mencionó la eliminación del cobro de Ingresos Brutos a la producción, la supresión del Impuesto a la Mera Compra, y la destinación del 98% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural a infraestructura para el campo.
“En Córdoba, seguimos implementando medidas de alivio fiscal que benefician al agro y refuerzan nuestro compromiso con los productores rurales”, subrayó.
Compromiso con la eliminación definitiva de retenciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la eliminación total de las retenciones al sector agropecuario, calificándolas como un obstáculo para el desarrollo. “Ratificamos nuestro compromiso para seguir trabajando hasta que las malditas retenciones sean completamente eliminadas. Es una muy buena señal para la Argentina que se escuchen los reclamos de los sectores productivos y de los gobernadores provinciales”, señaló.
Córdoba impulsa la producción como clave para el desarrollo
En un comunicado, el Gobierno de Córdoba reiteró su compromiso con la defensa de los intereses del campo y de todos los cordobeses, convencido de que el fortalecimiento de la producción es esencial para un futuro más próspero.
“El desarrollo del agro es fundamental para el crecimiento económico, y estas medidas contribuyen a que nuestros productores puedan seguir trabajando y generando riqueza para el país”, concluyó Llaryora.