Un nuevo estudio publicado el jueves (03.06.2021) en Current Biology encontró que la genética juega un papel enorme en las habilidades interactivas de los caninos con las personas, y algunos comienzan la vida en una etapa más avanzada que otros.
Emily Bray, investigadora de la Universidad de Arizona y autora principal del artículo, dijo que una prueba clave que usan los científicos es ver qué tan bien los animales comprenden los gestos humanos de señalar con el dedo.
Estudios anteriores demostraron que los perros los entienden mucho mejor que los chimpancés, nuestros parientes más cercanos en el reino animal. No obstante, algunos argumentaron que estos rasgos surgieron como resultado de la domesticación, mientras que otros sostenían que, dado que los perros viven en estrecho contacto con los humanos, «tienen un lugar en primera fila para todas nuestras interacciones», dijo Bray.






