Estudiantes secundarios del Valle de Cholila representarán a Argentina en Hokkaido, Japón; en la Cumbre Mundial del Tsunami 2019, un espacio de encuentro para la concientización de estudiantes de nivel medio, de diferentes partes del mundo acerca de los efectos y riesgos de los desastres naturales que acechan a nuestro planeta.
Cinco estudiantes y una docente del Centro de Educación Agrotécnica (CEA) ubicado en el paraje El Blanco, cerca de Cholila, viajarán a la isla japonesa de Hokkaido este mes. El Centro de Educación Agrotécnica (CEA) pertenece a Fundación Cruzada Patagónica y es una escuela gratuita, destinada a jóvenes del campo de las zonas rurales aledañas. Desde 2008, brinda educación de jornada completa con una duración de siete años en donde los alumnos y alumnas egresan como Técnicos en Producción Agropecuaria.
Actualmente, se encuentran 160 jóvenes estudiando y 45 de ellos albergados en las Casas Estudiantiles. La institución plantea los contenidos pedagógicos anclados en la realidad socioeconómica y cultural de la región, para que lo aprendido sea útil en su vida laboral futura y les permita desarrollar emprendimientos productivos.