El presidente Javier Milei solicitó la renuncia de Sonia Cavallo, quien hasta hoy se desempeñaba como embajadora de Argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de que el mandatario calificara a su padre, el exministro de Economía Domingo Cavallo, de “impresentable”.
La decisión se produce tras los cuestionamientos que el exfuncionario realizó sobre la política económica del Gobierno libertario. Sin explicaciones oficiales sobre la remoción de Cavallo, la medida evidencia el quiebre entre el mandatario y el economista que en su momento fue señalado por Milei como “el mejor ministro de Economía de la historia”.
El anuncio de la Casa Rosada
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la destitución a través de un mensaje en la red social X (ex Twitter):
«Por decisión del Presidente de la Nación, Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA».
La salida de Cavallo se concretó pocas horas después de que Milei arremetiera contra su padre, Domingo Cavallo, por las críticas que este publicó en su blog personal sobre la política económica del Gobierno.
«El dólar se tiene que caer como un piano. Y le voy a decir más, en especial por el impresentable de Cavallo, y lo digo abiertamente, porque mientras que él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, el tipo de cambio de la Convertibilidad era a hoy de 700 pesos», afirmó Milei en una entrevista con A24.
El mandatario defendió su programa económico y aseguró que es «muchísimo más exitoso que la Convertibilidad», argumentando que su administración «evitó la hiperinflación».
Sonia Cavallo y su rol en la OEA
Sonia Cavallo, economista y residente en Estados Unidos desde hace más de una década, asumió como embajadora ante la OEA a principios de la gestión de Milei, con el respaldo de la excanciller Diana Mondino. Su nombramiento no era de carácter diplomático de carrera, sino de confianza presidencial, con vigencia hasta el final del mandato del libertario.
En los últimos días, Cavallo padre había advertido sobre una inminente suba del dólar y opinó que la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial «tenderá a aumentar». Además, sugirió que el Gobierno debía implementar mecanismos más eficaces para fortalecer las reservas del Banco Central.
El quiebre en la relación Milei-Cavallo
La relación entre Milei y Cavallo se ha deteriorado progresivamente en los últimos meses. En sus primeros días de Gobierno, el Presidente solía elogiar la figura del exministro, pero los recientes análisis económicos de Cavallo, en los que advierte sobre los riesgos del plan de ajuste, terminaron por romper el vínculo.
Con la salida de Sonia Cavallo, el Gobierno libertario da otra señal de que no tolerará cuestionamientos internos ni externos, incluso de quienes alguna vez fueron aliados en el plano ideológico y económico.