martes, 21 marzo, 2023

NBNN RADIO EN VIVO

El Gobierno de España restableció requisitos para el ingreso desde la Argentina, a partir de que la Unión Europea lo eliminó de la lista de países seguros de coronavirus. A partir de este 27 de enero, para entrar se deberá presentar un certificado de inmunización con alguna de las vacunas autorizadas, un test PCR o el certificado de alta tras haber cursado el Covid-19.

“Dado que Argentina ha dejado de estar incluida en la lista de países seguros para viajar a España en el contexto de la pandemia COVID-19 siguiendo la recomendación de la Unión Europea, a partir del día 27 de enero de 2022 vuelven a estar vigentes los requisitos migratorios y sanitarios de entrada en España”, informó la Embajada de España en la Argentina.

Cuáles son los nuevos requisitos de ingreso a España

Para poder ingresar a España proveniente de la Argentina se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Certificado de vacunación con vacunas no autorizadas por estos organismos, pero que la última dosis administrada sea alguna de las autorizadas, al menos 14 días antes de viajar.
  • Certificado de diagnóstico que indique el resultado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa de Covid-19. Pueden ser NAAT-pruebas de amplificación de ácido nucleico (PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.), dentro de las 72 horas previas a la llegada a España; RAT-test rápido de antígenos, dentro de las 48 horas previas a la llegada a España.
  • Certificación de recuperación que confirme que el titular se ha recuperado de la enfermedad, expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finaliza a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.

Otros requisitos que se debe cumplir

España informó además que, a partir del 1 de febrero de 2022, no se considerará válido ningún certificado de vacunación si transcurrieron más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis. A partir de ese momento, se deberá contar con una dosis de refuerzo.

También se deberá completar un Formulario de Control Sanitario, (FCS), a través de la web www.spth.gob.es o de la aplicación SpainTravelHealth-SpTH. El código QR individualizado que se generará luego de realizado el trámite es el que se deberá presentar a las compañías de transporte antes del embarque, así como en los controles sanitarios en el punto de entrada de España.