? El mercado cambiario reacciona con incertidumbre. La difusión de un informe del Bank of America, que proyecta una nueva devaluación en el marco de la salida del cepo cambiario, impulsó la suba de los contratos de dólar futuro en Matba-Rofex.
? El contrato a diciembre subió 0,66%, alcanzando los $1.298,50, mientras que el informe estima que el dólar podría llegar a $1.400 a fin de año.
? Desconfianza sobre el ritmo de devaluación oficial
⚖️ El mercado duda de que el Banco Central mantenga el «crawling peg» del 1% mensual hasta diciembre. La expectativa de devaluación en los contratos de dólar futuro es 10% superior a la prometida por el equipo económico.
? Entre marzo y septiembre, la devaluación implícita en los contratos de futuros promedia un 1,7% mensual, mientras que entre octubre y diciembre sube al 2,5%. Esto refleja la previsión de una aceleración del tipo de cambio después de las elecciones.
? El presidente Javier Milei intenta calmar las expectativas, asegurando que el peso se apreciará en los próximos meses, impulsado por una mayor demanda de moneda local.
? Presión del FMI y uso de reservas
? El FMI exige un mayor ritmo de devaluación como condición para habilitar nuevo endeudamiento. El Gobierno negocia un programa con el organismo para reforzar las reservas netas, que siguen negativas en unos US$ 6.000 millones.
? El Banco Central sigue utilizando divisas para controlar los dólares financieros y evitar que la brecha cambiaria supere el 15%.
? La incertidumbre crece en la city financiera, donde los inversores buscan cobertura ante un posible ajuste cambiario en los próximos meses. ??